Ingeniería en Seguridad e Higiene


Nueva Generación Agosto 2023


*Inscríbete en Junio y recibe un ¡descuento directo del 5% en Colegiaturas y 10% en Inscripción!


Reconocimiento de Validez Oficial SEP

SE-SES/21/041/01/2841/2023/SIE

Duración de la Ingeniería: 8 Semestres (4 años)

La Ingeniería en Seguridad e Higiene tiene por objetivo formar profesionales en el área de gestión de los riesgos de trabajo inculcando al alumno la importancia de la prevención dentro de las organizaciones; Dando a conocer el marco legal de la seguridad, higiene y medio ambiente laboral; La detección de necesidades dentro de las empresas para la elaboración de programas que permitan el cumplimiento de los centros de trabajo, desarrollando habilidades para la toma de decisiones, la impartición de capacitación y la resolución de problemas administrativos y de ingeniería para el control de riesgos.
Materias por Semestre
1 2 3 4 5 6 7 8
Comunidad de Aprendizaje Matemáticas II Química Orgánica Física IV Termodinámica I Termodinámica II Calidad Metodología de la Investigación III
Química Inorgánica I Marco Legal de la Seguridad e Higiene Física III Matemáticas III Matemáticas IV Matemáticas V Administración de Proyectos II Planeación Estratégica
Física I Protección Civil Seguridad en Instalaciones y Químico Metodología de la Investigación I Enseñanza y Aprendizaje Metodología de la Investigación II Ergonomía Aplicad Control en Higiene Industrial
Introducción a la Seguridad e Higiene Química Inorgánica II Seguridad en Maquinaria y Equipo Capacitación en el Trabajo Diseño e Impartición de Cursos Administración de Proyectos I Marco Legal Ambiental I Marco Legal Ambiental II
Matemáticas I Física II Probabilidad y Estadística Diagnóstico y Programa de SST Liderazgo y Comunicación Riesgos y Seguridad por Sectores Factores de Riesgo Psicosocial
Ergonomía y Psicosociología Agentes Físicos Accidentes Trabajos de Alto Riesgo Ambiente y Ecología
Agentes Químicos y Biológicos Comportamiento Humano en las Organizaciones
Equipo de Protección Personal

Campo Laboral

Como Ingeniero en Seguridad e Higiene podrás desempeñarte en cualquier tipo de organización dentro del sector productivo, manufacturero, gubernamental, salud, educativo, y en empresas de servicios. Podrás analizar, diseñar e implementar sistemas sostenibles que aseguren la competitividad de la organización para la cual trabajes.

También podrás desempeñarte de manera independiente como consultor.

Perfil de Ingreso

Ser una persona creativa, con liderazgo, vocación de servicio, principios éticos saber trabajar en equipo y con capacidad para resolver problemas cotidianos, deberá mostrar capacidad de análisis y de síntesis, razonamiento crítico, estructurar ideas y soluciones prácticas y creativas que mejoren lo actual, diseñar o seleccionar procedimientos más eficientes para la optimización de recursos

Perfil de Egreso

El egresado de la carrera de Ingeniería en Seguridad e Higiene será reconocido como un profesional experto de alto valor social y de rentabilidad para las empresas, capaz de resolver problemas administrativos y de ingeniería relacionados con los siniestros, accidentes y enfermedades de trabajo, evaluando y/o diseñando sistemas de control para los diversos contaminantes en el ambiente laboral, con la habilidad de auditar, crear y administrar sistemas y programas que permiten el cumplimiento normativo en materia de seguridad, higiene, protección civil y medio ambiente.

Modalidades


Modalidad Online

Modalidad diseñada para quienes trabajan y desean estudiar una licenciatura.

*Materiales y actividades en línea a través de nuestra plataforma virtual

Costos 2023

COLEGIATURAS CONGELADAS durante toda la carrera. 

¡Pregunta por nuestras becas!

* Inscripción para alumnos de nuevo ingreso: 
$2,700.00

*Inscríbete antes del 30 de Abril y recibe un ¡descuento directo del 15% en Colegiaturas!

* Reinscripción semestral: $ 1,100.00

* Colegiatura Mensual: $ 3,000.00
(6 Colegiaturas x Semestre).

- En el pago del periodo completo se aplicará un 5% de descuento.

Beneficios Patronales y Fiscales

La capacitación y adiestramiento de los trabajadores es una obligación patronal que tiene como finalidad elevar su nivel de vida, su competencia laboral y su productividad (Ley Federal del Trabajo, Art. 153-A)

Siendo una obligación patronal, se considera un gasto deducible de impuesto.



© 2015 Instituto para la Prevención de Riesgos Laborales A.C.

2215-633974