Unidad 1
Introducción a la Seguridad y Salud en el Trabajo y al marco legal mexicano
|
1.1 Introducción y definiciones Seguridad y Salud en el Trabajo |
1.2 Peligros y Riesgos en Seguridad y Salud en el Trabajo |
1.3 Evaluación de riesgos |
1.4 Pirámide de Kelsen del marco legal mexicano para Seguridad y Salud en el Trabajo |
1.5 Estructura y contenido de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) de la Secretaria del Trabajo y Prevención Social (STPS). |
1.6 Identificación de NOM-STPS aplicables a un Centro de Trabajo.
|
1.7 NOM STPS Específicas. |
Unidad
2
NOM-STPS de Seguridad para Instalaciones,
Químicos, Maquinaria y Equipo
|
2.1 NOM-001-STPS, Edificios |
2.2 NOM-002-STPS, Prevención Incendios |
2.3 NOM-004-STPS, Maquinaria y Equipo |
2.4 NOM-005-STPS, Sustancias Químicas Peligrosas |
2.5 NOM-006-STPS, Manejo y Almacenamiento de Materiales. |
2.6 NOM-020-STPS, Recipientes Sujetos a Presión |
2.7 NOM-022-STPS, Electricidad Estática. |
Unidad 3
NOM-STPS de Seguridad para Trabajos de Alto Riesgo
|
3.1 NOM-009-STPS, Trabajo en Alturas. |
3.2 NOM-027-STPS, Corte y Soldadura. |
3.3 NOM-029-STPS, Mantenimiento de instalaciones eléctricas. |
3.4 NOM-033-STPS, Espacios Confinados. |
Unidad 4
NOM-STPS de Higiene (Salud)
|
4.1 Introducción a la higiene ocupacional. |
4.2 NOM-010-STPS, Agentes Contaminantes Químicos |
4.3 NOM-011-STPS, Ruido |
4.4 NOM-012-STPS, Radiación Ionizantes |
4.5 NOM-013-STPS, Radiación no Ionizantes |
4.6 NOM-014-STPS, Presiones Ambientales. |
4.7 NOM-015-STPS, Temperaturas Elevadas o Abatidas |
4.8 NOM-024-STPS, Vibraciones |
4.9 NOM-025-STPS, Iluminación |
Unidad 5
NOM-STPS de Factores de Riesgos Psicosociales y Ergonómicos
|
5.1 NOM-035-STPS, Factores de Riesgo Psicosociales. |
5.2 NOM-036-1-STPS, Factores de Riesgos Ergonómicos Manejo Manual de Cargas. |
Unidad 6
NOM-STPS de Organización
|
6.1 NOM-017-STPS, Equipo de Protección Personal (EPP) |
6.2 NOM-018-STPS, Sistema Armonizado (SA) |
6.3 NOM-019-STPS, Comisión de Seguridad e Higiene (CSH) |
6.4 NOM-026-STPS, Colores y Señales |
6.5 NOM-028-STPS, Sistema para la Administración de Sustancias Químicas Peligrosas |
6.6 NOM-030-STPS, Servicios Preventivos Seguridad y Salud en el Trabajo
|
6.7 NOM-034-STPS, Seguridad Trabajadores con Discapacidad |
Unidad 7
Diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo
|
7.1 NOM-030-STPS-2009 |
- Nombramiento |
- Elementos del Diagnóstico y |
- Elementos del Programa Seguridad y Salud en el Trabajo |
7.2 Diagnóstico de cumplimiento de la NOM-030-STPS-2009 y plan de acción. |
Unidad 8
Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo
|
8.1 Verificación de NOM-STPS |
|
8.2 Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo. |
Unidad 9
Marco Legal de la Salud Ocupacional
|
9.1 Introducción y Definiciones |
9.2 Importancia y utilidad de la medicina del trabajo en la empresa
|
9.3 Pirámide de Kelsen para Salud Ocupacional |
9.4 Convenio 161 Organización Internacional del Trabajo |
9.5 Normativa de salud ocupacional relacionada con Secretaría del Trabajo y Prevención Social |
9.6 Normativa de salud ocupacional relacionada con Secretaría de Salud
|
9.7 Normativa de salud ocupacional relacionada con otras dependencias
|
Unidad 10
Documentación e infraestructura de los servicios médicos
|
10.1 Documentos del médico y personal auxiliar. |
10.2 El expediente médico. |
10.3 Registro de consulta como mejor práctica. |
10.4 Programa de Salud. Ocupacional |
10.5 Infraestructura de Consultorio Médico y servicios de urgencias (ambulancias). |
Unidad 11
Programa de Vigilancia a la Salud y Perfiles Ocupacionales de Puesto
|
11.1 Agentes y factores de riesgos precursores de enfermedades ocupacionales |
11.2 Proceso Salud – Enfermedad en Medicina del Trabajo. |
11.3 Diseño del Programa de Vigilancia a la salud de los trabajadores.
|
11.4 Perfil Ocupacional del Puesto. |
Unidad 12
Requerimientos Legales en Manejo Higiénico de Alimentos
|
12.1 Normativa y registros relacionados con Manejo Higiénico de Alimentos. |
12.2 Contaminación de alimentos. |
12.3 Métodos de conservación de los alimentos. |
12.4 Mejores prácticas en seguridad en cocinas |